Somos una oficina consultora de planificación y diseño urbano basado en datos, evidencia y participación.
Diseñamos estrategias, espacios e intervenciones para transformar las ciudades del Sur Global en lugares más sostenibles, saludables y resilientes. Nuestro trabajo articula análisis territorial, innovación urbana y visión de futuros urbanos, combinando ciencia, diseño y colaboración.
VER TODOS LOS PROYECTOS
VER TODOS LOS PROYECTOS
Servicios principales
Nuestros servicios principales son el corazón de nuestra consultora: herramientas estratégicas para transformar territorios de manera sostenible, inclusiva y resiliente. Trabajamos desde la planificación y el diagnóstico, hasta la acción urbana participativa, colaboramos con gobiernos, empresas y organizaciones que apuestan por el desarrollo urbano sostenible.
Planificación urbana y territorial estratégica
-
Diseñamos visiones de ciudad sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Desarrollamos planes urbanos y territoriales integrales que articulan análisis espacial, prospectiva urbana, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), políticas públicas, marcos normativos y agendas de acción local.
-
Alineación con objetivos globales como los ODS 11 y 13.
Herramientas visuales y estratégicas para la toma de decisiones (mapas, líneas de base, escenarios).
Identificación de oportunidades de inversión e intervención urbana.
Articulación entre diagnóstico, diseño urbano y políticas públicas.
Mayor legitimidad técnica para acceder a financiamiento y apoyo institucional.
Estudios urbanos y territoriales
-
Elaboramos diagnósticos y análisis territoriales con enfoque multidimensional. Recopilamos, procesamos y visualizamos datos sociales, espaciales, económicos y ambientales para comprender el funcionamiento y las dinámicas de barrios, distritos o ciudades.
-
Comprensión profunda del territorio, sus actores y problemáticas.
Identificación de patrones urbanos informales y oportunidades de mejora.
Base técnica sólida para planes, políticas o intervenciones.
Insumos relvantes para procesos de participación, diseño o inversión urbana.
Visualización de datos accesible y poderosa para comunicar evidencia.
Procesos de participación ciudadana y diseño colaborativo
-
Diseñamos e implementamos procesos participativos adaptados al territorio. Facilitamos talleres, mapeos colectivos, entrevistas, encuestas y laboratorios urbanos para co-crear visiones de futuro, propuestas de diseño o estrategias urbanas con comunidades locales.
-
Mayor legitimidad social y apropiación de los proyectos urbanos.
Integración de saberes locales con enfoques técnicos.
Reducción de conflictos urbanos y mejora de la gobernanza territorial.
Innovación social mediante laboratorios de ciudad y metodologías lúdicas.
Fortalecimiento del tejido comunitario y la cultura ciudadana.
Transformamos ciudades mediante planificación estratégica y diseño urbano, basados en datos, evidencia y participación ciudadana, para hacerlas más saludables, sostenibles y resilientes.
Trabajamos con gobiernos, organismos multilaterales, empresas y organizaciones que invierten en el desarrollo urbano sostenible.
Nuestros clientes






























Blog
¿Listos para transformar tu ciudad y construir un futuro urbano sostenible?
Nos encantaría conocer tu proyecto, desafío o visión. Si estás buscando acompañamiento estratégico en planificación urbana, diseño de espacios o innovación territorial, estamos aquí para ayudarte.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo muy pronto para explorar juntos nuevas posibilidades de colaboración. También puedes escribirnos directamente a: contacto@impostergable.com
Y no olvides seguirnos en redes sociales para conocer nuestras últimas investigaciones, proyectos y herramientas de urbanismo.
Transformemos lo impostergable.
¡Hablemos!
Bienvenidos a Reflexiones Urbanas 2024, una publicación desarrollada por Impostergable, que reúne una serie de ideas clave para repensar nuestras ciudades y su impacto en la vida de las personas. Este documento surge como una invitación a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las urbes contemporáneas, con un enfoque en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión.