Planificamos, diseñamos y visionamos ciudades sostenibles, saludables y resilientes.
A través de datos, evidencia y participación ciudadana, desarrollamos planes, estrategias e intervenciones que impulsan el desarrollo urbano sostenible.
Nuestros servicios
Trabajamos con gobiernos locales, organismos multilaterales, empresas y organizaciones que invierten en el desarrollo urbano sostenible a través de:
Planificación urbana y territorial estratégica
-
Diseñamos visiones de ciudad sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Desarrollamos planes urbanos y territoriales integrales que articulan análisis espacial, prospectiva urbana, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), políticas públicas, marcos normativos y agendas de acción local.
-
Alineación con objetivos globales como los ODS 11 y 13.
Herramientas visuales y estratégicas para la toma de decisiones (mapas, líneas de base, escenarios).
Identificación de oportunidades de inversión e intervención urbana.
Articulación entre diagnóstico, diseño urbano y políticas públicas.
Mayor legitimidad técnica para acceder a financiamiento y apoyo institucional.
-
Definir una hoja de ruta clara para la ciudad o el territorio, alineada con los ODS y enfocada en generar sostenibilidad, resiliencia y bienestar a corto, mediano y largo plazo.
-
Recopilación y análisis de información territorial.
Definición de escenarios de desarrollo y prospectiva urbana.
Construcción de planes estratégicos y agendas de acción.
Validación técnica y política con actores clave.
-
Análisis espacial y prospectivo.
Lineamientos de ordenamiento territorial.
Estrategias urbanas alineadas a ODS 11 y 13.
Mapas, escenarios y carteras de proyectos priorizados.
-
Un plan integral, visual y estratégico que conecta diagnóstico, diseño urbano y políticas públicas, y brinda legitimidad técnica para acceder a financiamiento, inversión y apoyo institucional.
Estudios urbanos y territoriales
-
Elaboramos diagnósticos y análisis territoriales con enfoque multidimensional. Recopilamos, procesamos y visualizamos datos sociales, espaciales, económicos y ambientales para comprender el funcionamiento y las dinámicas de barrios, distritos o ciudades.
-
Comprensión profunda del territorio, sus actores y problemáticas.
Identificación de patrones urbanos informales y oportunidades de mejora.
Base técnica sólida para planes, políticas o intervenciones.
Insumos relvantes para procesos de participación, diseño o inversión urbana.
Visualización de datos accesible para comunicar evidencia.
-
Comprender en profundidad el funcionamiento, las dinámicas y los retos de un territorio para fundamentar decisiones urbanas basadas en evidencia.
-
Recolección de datos sociales, espaciales, ambientales y económicos.
Procesamiento y análisis multidimensional.
Elaboración de diagnósticos integrales.
Visualización y comunicación de resultados.
-
Mapeo urbano y territorial.
Indicadores y líneas de base.
Identificación de patrones formales e informales.
Informes técnicos y visualizaciones gráficas.
-
Ofrece una base técnica sólida para planes urbanos, políticas públicas e inversiones, convirtiendo datos complejos en información clara, visual y accesible para distintos actores.
Procesos de participación ciudadana y diseño colaborativo
-
Diseñamos e implementamos procesos participativos adaptados al territorio. Facilitamos talleres, mapeos colectivos, entrevistas, encuestas y laboratorios urbanos para co-crear visiones de futuro, propuestas de diseño o estrategias urbanas con comunidades locales.
-
Mayor legitimidad social y apropiación de los proyectos urbanos.
Integración de saberes locales con enfoques técnicos.
Reducción de conflictos urbanos y mejora de la gobernanza territorial.
Innovación social mediante laboratorios de ciudad y metodologías lúdicas.
Fortalecimiento del tejido comunitario y la cultura ciudadana.
-
Incorporar la voz de la ciudadanía en la planificación y el diseño urbano, construyendo proyectos con legitimidad social y apropiación comunitaria.
-
Diseño de metodologías participativas adaptadas al contexto.
Ejecución de talleres, mapeos colectivos y laboratorios urbanos.
Sistematización y análisis de aportes ciudadanos.
Integración de resultados en propuestas de diseño o estrategias urbanas.
-
Talleres y dinámicas participativas.
Encuestas, entrevistas y mapeos colectivos.
Laboratorios de innovación social y urbana.
Herramientas lúdicas y digitales para la co-creación.
-
Proyectos socialmente legítimos, inclusivos y viables, que reducen conflictos urbanos y fortalecen la gobernanza territorial, integrando saberes locales con enfoques técnicos e innovadores.
Transformamos ciudades mediante planificación estratégica y diseño urbano, basados en datos, evidencia y participación ciudadana, para hacerlas más saludables, sostenibles y resilientes.
Conoce los últimos proyectos
Otros servicios
Complementamos nuestra oferta con iniciativas de diseño urbano táctico e innovación aplicada, que incluyen intervenciones en espacios públicos, estrategias sostenibles y ejercicios de prospectiva urbana. Estos servicios permiten experimentar, prototipar y anticipar futuros escenarios, generando soluciones creativas, inclusivas y de alto impacto para transformar la ciudad desde lo inmediato hasta lo estratégico.
Diseño urbano y táctico de espacios públicos
-
Diseñamos y prototipamos espacios públicos inclusivos, sostenibles y a escala humana. Implementamos intervenciones tácticas que permiten probar soluciones urbanas de bajo costo, alto impacto y rápida ejecución, fortaleciendo la apropiación ciudadana del espacio.
-
Regeneración urbana a través de intervenciones inmediatas y visibles.
Mayor apropiación social y activación de espacios subutilizados.
Soluciones sostenibles que mejoran la habitabilidad y la movilidad.
Herramientas prácticas para gestionar recursos de forma eficiente.
-
Crear espacios públicos más accesibles, vibrantes y resilientes, que fomenten cohesión social y mejoren la calidad de vida urbana.
-
Diagnóstico y análisis del espacio público.
Diseño conceptual y co-creativo de intervenciones.
Prototipado urbano mediante urbanismo táctico.
Evaluación y escalamiento de las soluciones.
-
Estrategias de regeneración urbana.
Diseño táctico y temporal de espacios públicos.
Prototipos urbanos de bajo costo.
Herramientas participativas para co-diseñar con la comunidad.
-
Ofrecemos un enfoque de acción rápida, participativa y sostenible, que permite testear, validar y escalar proyectos urbanos, reduciendo riesgos y optimizando la inversión pública o privada.
Estrategias de innovación urbana
-
Diseñamos e implementamos estrategias innovadoras que combinan metodologías urbanas emergentes, intervenciones sostenibles y prospectiva de futuros urbanos. Este servicio articula creatividad, evidencia y anticipación para preparar ciudades frente a los desafíos del presente y del mañana.
-
Soluciones innovadoras adaptadas a contextos urbanos complejos.
Anticipación a tendencias globales como cambio climático, digitalización o migración.
Proyectos con mayor resiliencia y sostenibilidad.
Capacidad de experimentar, aprender y escalar nuevas soluciones urbanas.
-
Impulsar la transformación urbana a través de innovación, sostenibilidad y visión de futuro, generando ciudades más preparadas y adaptables.
-
Diseño de metodologías y estrategias urbanas innovadoras.
Desarrollo de intervenciones sostenibles en territorio.
Construcción de escenarios y prospectiva urbana.
Implementación y evaluación de proyectos piloto.
-
Metodologías urbanas innovadoras y laboratorios de ciudad.
Diseño de intervenciones urbanas sostenibles.
Escenarios urbanos futuros y ejercicios de foresight.
Herramientas digitales y de visualización de datos.
-
Integramos en un mismo servicio innovación, sostenibilidad y anticipación: no solo resolvemos los retos actuales, sino que ayudamos a que las ciudades estén preparadas para lo que viene.
Capacitación y talleres en desarrollo urbano sostenible
-
Diseñamos e impartimos programas de formación, talleres y laboratorios prácticos dirigidos a gobiernos, organismos multilaterales, empresas y organizaciones, enfocados en el desarrollo urbano sostenible. Nuestros cursos combinan teoría, práctica y herramientas innovadoras para fortalecer capacidades locales e institucionales en la planificación, diseño y gestión de ciudades del Sur Global.
-
Desarrollo de habilidades prácticas y estratégicas en planificación y diseño urbano.
Capacidad de tomar decisiones informadas a partir de análisis de datos y evidencia territorial.
Implementación de metodologías innovadoras para proyectos urbanos sostenibles.
Mayor alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y agendas locales de transformación urbana.
Fomento de la colaboración entre instituciones, comunidades y sectores privados.
Formación de equipos capaces de vivir, interactuar y construir en ciudades más sostenibles, saludables y resilientes.
-
Fortalecer las competencias y conocimientos de actores públicos y privados para implementar proyectos urbanos sostenibles, resilientes y basados en evidencia, promoviendo la innovación, la participación ciudadana y el uso estratégico de datos urbanos.
-
Diagnóstico de necesidades formativas de la institución o equipo.
Diseño personalizado de talleres y laboratorios según objetivos y contexto urbano.
Ejecución de sesiones teóricas y prácticas con ejercicios aplicados a casos reales.
Evaluación y retroalimentación para consolidar aprendizajes y generar planes de acción.
Seguimiento post-taller para asegurar la implementación de conocimientos y metodologías.
-
Materiales didácticos digitales y físicos.
Guías de ejercicios prácticos y estudios de caso.
Acceso a herramientas y metodologías propias de Impostergable.
-
Aplicación directa a contextos locales, informales o desafiantes del Sur Global.
Enfoque integral que combina ciencia, diseño y participación ciudadana.
Experiencia de consultores con trayectoria en planificación urbana estratégica, innovación urbana y visualización de datos.
Capacidad de adaptar metodologías a distintos niveles de conocimiento y tipos de organización.
-
Planificación urbana estratégica y territorial.
Innovación urbana y diseño de futuros urbanos.
Movilidad sostenible y accesible.
Diseño táctico y participativo de espacios públicos.
Gobernanza participativa y procesos de co-creación con comunidades.
Uso de datos, indicadores y visualización urbana para la toma de decisiones.
Estrategias de resiliencia urbana y adaptación al cambio climático.
Hábitos urbanos sostenibles: cómo vivir de manera saludable y responsable en la ciudad.
Cultura y prácticas de sostenibilidad en equipos de trabajo.
Diseño y construcción de entornos urbanos que fomenten bienestar y resiliencia comunitaria.
Integración de criterios de salud, accesibilidad y sostenibilidad en proyectos urbanos.
Otros.
Nuestros clientes






























Preguntas frecuentes
-
En impostergable creemos que transformar las ciudades no puede seguir esperando. Por eso ofrecemos un enfoque único que combina ciencia, diseño e innovación para lograr impacto real.
Basados en evidencia
Nuestros proyectos se construyen a partir de datos, análisis y diagnósticos, brindando confianza y solidez técnica a cada decisión.Diseñamos con propósito
Integramos creatividad, innovación y herramientas visuales para que las propuestas sean comprensibles, inspiradoras y accionables.Conectados al territorio
Trabajamos desde y con el territorio, entendiendo su complejidad social, cultural y ambiental para diseñar soluciones viables y contextualizadas.Personas al centro
Impulsamos procesos participativos y colaborativos que generan legitimidad, apropiación ciudadana y gobernanza urbana.Visión de futuro
No solo resolvemos los retos del presente, también ayudamos a las ciudades a anticipar y prepararse para el mañana, con metodologías de prospectiva y diseño de futuros urbanos.
-
Decisiones basadas en evidencia
Metodologías de análisis urbano y territorial que convierten datos en insumos estratégicos para la planificación y la inversión.
Visión integral del territorio
Diagnósticos multidimensionales (espaciales, sociales, ambientales, económicos) que permiten comprender la complejidad urbana y actuar con mayor precisión.
Legitimidad social y política
Procesos de participación ciudadana y diseño colaborativo que fortalecen la gobernanza, reducen conflictos y generan confianza en los proyectos.
Proyectos urbanos sostenibles
Propuestas alineadas a los ODS y a políticas públicas, listas para gestionar financiamiento y ejecutarse con impacto real.
Innovación aplicada
Uso de herramientas digitales, visualización de datos, urbanismo táctico y metodologías de foresight que permiten anticipar escenarios y preparar a la ciudad para el futuro.
Ciudades más saludables, resilientes y humanas
Cada proyecto contribuye a construir entornos que mejoran la calidad de vida de las personas y el equilibrio con el medio ambiente.
-
Como equipo buscamos acelerar la transformación urbana sostenible en ciudades del Sur Global y América Latina. Nuestro propósito es acompañar a gobiernos, organismos internacionales, empresas y comunidades en la creación de territorios más saludables, resilientes y humanos.
Queremos ser aliados estratégicos para quienes entienden que las ciudades son laboratorios vivos y que su transformación no puede seguir siendo postergada.
Buscamos:
Impulsar cambios reales en la forma de planificar y diseñar ciudades.
Conectar ciencia de ciudad con acción, para transformar datos en decisiones.
Generar impacto social, ambiental y económico a través de proyectos urbanos sostenibles.
Co-crear con las personas, integrando su voz y experiencia en cada propuesta.
Inspirar futuros urbanos con visión, creatividad e innovación.
-
Trabajamos con gobiernos locales y regionales, organismos internacionales, empresas privadas y organizaciones sociales que invierten en el desarrollo urbano sostenible.
-
Estamos basados en Perú y trabajamos en Latinoamérica y el Sur Global, con capacidad de consultoría tanto presencial como remota.
-
Puedes escribirnos directamente a contacto@impostergable.com
Te responderemos en breve para coordinar una reunión inicial.
Blog
¿Listos para transformar tu ciudad y construir un futuro urbano sostenible?
Nos encantaría conocer tu proyecto, desafío o visión. Si estás buscando acompañamiento estratégico en planificación urbana, diseño de espacios o innovación territorial, estamos aquí para ayudarte.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo muy pronto para explorar juntos nuevas posibilidades de colaboración. También puedes escribirnos directamente a: contacto@impostergable.com
Y no olvides seguirnos en redes sociales para conocer nuestras últimas investigaciones, proyectos y herramientas de urbanismo.
Transformemos lo impostergable.
¡Hablemos!
Bienvenidos a Reflexiones Urbanas 2024, una publicación desarrollada por Impostergable, que reúne una serie de ideas clave para repensar nuestras ciudades y su impacto en la vida de las personas. Este documento surge como una invitación a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las urbes contemporáneas, con un enfoque en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión.